Quiénes somos...
Clasificación de aeropuertos
Con relación a los procesos de ajuste y confirmación de las programaciones de vuelos, la industria del transporte aéreo reconoce tres categorías de aeropuertos diferentes, en función de la relación existente entre su demanda de operación y su capacidad aeroportuaria.
- Aeropuertos de Nivel 1 (o Aeropuertos No Coordinados): aquellos aeropuertos cuya capacidad aeroportuaria es la adecuada para satisfacer la demanda de transporte de las compañías aéreas.
- Aeropuertos de Nivel 2 (o Aeropuertos con Horarios Facilitados): aquellos aeropuertos cuya demanda de transporte de las compañías aéreas está próxima a su capacidad aeroportuaria y dónde existe un riesgo potencial de saturación en algunas franjas horarias o periodos. En estos aeropuertos puede ser necesaria la cooperación voluntaria entre compañías aéreas y existe la figura del Facilitador de Horarios para ordenar y propiciar los ajustes de programa que sean necesarios para evitar la congestión.
- Aeropuertos de Nivel 3 (o Aeropuertos Coordinados): aquellos aeropuertos cuya demanda de transporte de las compañías aéreas excede su capacidad aeroportuaria durante periodos de tiempo significativos y resulta imposible resolver esta situación a corto plazo. En estos aeropuertos existe la figura del Coordinador de Franjas Horarias y resulta obligatorio para cualquier operador aéreo, al objeto de aterrizar o despegar en el aeropuerto, disponer de una franja horaria autorizada por parte de dicho Coordinador (con la excepción de vuelos de Estado, aterrizajes de emergencia y vuelos de carácter humanitario).
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 3 del Reglamento (CEE) nº 95/93, de 18 de enero, y en el Artículo 4 del Real Decreto 20/2014, de 17 de enero, por el que se completa el régimen jurídico en materia de asignación de franjas horarias en los aeropuertos españoles, los aeropuertos españoles se han clasificado de la siguiente manera (Anexo I – RD 20/2014):
- Aeropuertos Coordinados:
Alicante – Elche, Barcelona – El Prat, Bilbao, Fuerteventura, Gran Canaria, Ibiza (Temporada de Verano), Lanzarote, Adolfo Suárez Madrid – Barajas, Málaga – Costa del Sol, Menorca (Temporada de Verano), Palma de Mallorca, Tenerife Sur y Valencia. - Aeropuertos con Horarios Facilitados:
A Coruña, Almería, Asturias, Girona – Costa Brava, FG.L. Granada – Jaén, Ibiza (Temporada de Invierno), Jerez, La Palma, Menorca (Temporada de Invierno), Murcia – San Javier, Pamplona, Reus, San Sebastián, Santander, Sevilla y Tenerife Norte.
Mapa de Aeropuertos Coordinados y con Horarios Facilitados
Leyenda:
- Aeropuertos Coordinados
- Aeropuertos Coordinados en Temporada de Verano y con Horarios Facilitados en Temporada de Invierno
- Aeropuertos con Horarios Facilitados
Publicado el 26 abril 2010 a las 09:45 h